Dos estudios muestran cero casos de infección por VIH con cabotegravir, el único inyectable de acción prolongada aprobado para prevención del VIH.
ComiteNetMD
1min
31 mar, 2025

13/03/2025
Apretude (Cabotegravir de acción prologada) es el primer fármaco de acción prolongada inyectable aprobado por la EMA3 para la prevención del VIH, con el fin de reducir el riesgo de infección por VIH adquirida por vía sexual en adultos y adolescentes4.
Dos estudios presentados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025), en San Francisco, EE.UU. muestran cero casos de infección por VIH en personas tratadas con Apretude3,4 (cabotegravir (CAB) inyectable de acción prolongada (AP) para la prevención de la infección por VIH). Ambos estudios han sido realizados por ViiV Healthcare en más de 1.400 personas de Estados Unidos y Brasil
Resultados de la implementación de CAB AP en Brasil:
El estudio ImPrEP CAB Brasil (The Choice Cohort) evaluó la cobertura de PrEP y la incidencia de VIH entre 1,447 participantes que tuvieron la opción de elegir entre CAB AP o la preexistente PrEP oral (TDF/FTC) para la prevención del VIH.
The Choice Cohort incluyó a hombres cisgénero que tienen sexo con hombres, personas no binarias y trans de 18 a 30 años que no habían usado PrEP previamente. Como grupo comparador, el estudio evaluó a 2,263 personas de un perfil similar, que iniciaron PrEP oral a través del sistema de salud pública brasileño durante el mismo período. Los resultados muestran que ofrecer el inyectable de acción prolongada como PrEP mejoró significativamente la cobertura de PrEP y la prevención del VIH para las poblaciones clave jóvenes.
El 83% de los 1,447 participantes en el estudio eligieron el inyectable (1.200 participantes) y no se observó ninguna infección por VIH en el tiempo estudiado. En el grupo comparador, tratado con PrEP oral (TDF/FTC) hubo ocho nuevas infecciones por VIH.
Resultados del estudio PILLAR en 12 meses:
PILLAR es un ensayo de implementación de fase IV que evalúa la implementación de este fármaco para profilaxis pre-exposición (PrEP) en 17 clínicas en EE.UU. en una población diversa de hombres que tienen sexo con hombres y hombres transgénero. Se ha evaluado la efectividad, pruebas diagnósticas, persistencia (tiempo que un individuo continuó recibiendo inyecciones), seguridad y tolerabilidad del inyectable de acción prologada para PrEP en 201 participantes a lo largo de 12 meses.
Durante este tiempo, no se detectó ningún caso de nueva infección por VIH. La persistencia, es decir, el tiempo en el que los participantes siguieron acudiendo a sus visitas de inyección, fue alta, del 85% a los seis meses y del 72% a los 12 meses; excluyendo a cinco participantes que completaron el estudio después del fin de la recogida de datos. Cinco participantes se perdieron una inyección y recibieron el tratamiento en su formulación oral o una PrEP alternativa.
Los eventos adversos relacionados con esta opción inyectable de PrEP fueron poco frecuentes, siendo el dolor en el lugar de la inyección el más reportado (lo notificaron un 3% de los participantes).
Estos datos del estudio de implementación, obtenidos de una población diversa, respaldan CAB AP como una opción de PrEP efectiva asociada con una alta persistencia.
Opción aprobada en Europa
Cabotegravir inyectable de acción prolongada para PrEP se aprobó en Europa en septiembre de 2023, basándose en los resultados de los ensayos clínicos HPTN083 Y HPTN084 realizados en más de 7500 personas y que sustentan la aprobación de este fármaco al haber demostrado una mayor eficacia en la reducción del riesgo de infección por VIH-1 frente a la alternativa estándar6,7. Esta opción no está aún disponible en España.