Resource Center

Hematología

Recomendaciones prácticas para el manejo nutricional de la enfermedad renal crónica en etapas 3 a 5 con y sin diálisis para adultos y personas mayores en Chile.

ComiteNetMD

Recomendaciones prácticas para el manejo nutricional de la enfermedad renal crónica en etapas 3 a 5 con y sin diálisis para adultos y personas mayores en Chile.

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema importante de salud pública. Se estima que aproximadamente un 12 % de la población la padece y presenta elevada morbimortalidad cardiovascular y costos en salud. Una atención oportuna y adecuada implica beneficios que retrasan la progresión de la enfermedad y sus complicaciones. La evidencia actual concluye que la terapia médico-nutricional favorece cambios metabólicos beneficiosos para la progresión de la ERC y que los beneficios de implementar un proceso de atención nutricional individualizado en estas personas, permiten apoyar en el control de la hiperfiltración glomerular, proteinuria, acumulación de desechos, control hidroelectrolítico, acidosis metabólica y de la sintomatología asociada. Así como también, la detección, prevención y manejo del síndrome de desgaste proteico energético, de la sintomatología relacionada a la uremia y el retraso del ingreso a terapias de sustitución renal (TRR). Estas estrategias consideran la restricción proteica, reducción de la carga ácida alimentaria, aumento del consumo de agua y el control de ciertos nutrientes específicos como el potasio, sodio y fósforo. Recientemente se han descrito diversos patrones alimentarios beneficiosos para el manejo y protección de la ERC, entre los que destaca la dieta mediterránea y la dieta basada en plantas. Es por ello, que el propósito de esta revisión es describir los lineamientos nutricionales específicos, actualizados y simplificados para promover el manejo nutricional de la ERC y terapias de reemplazo renal favoreciendo una atención nutricional de calidad en los equipos de salud.

Geriatría

Nefrología

Nutrición

19 mai, 2025

1min